top of page

Pecados personales

y sociales en Israel

MOMENTO INTERPRETATIVO

Después de observar el video, en tu cuaderno responde los siguientes interrogantes:

 

1. ¿Cuál fue el pecado del rey David?

2. ¿Cuál es la situación que hace David reconozca que ha pecado?

3. Lee el texto de 2Samuel 11 (todo el capítulo). Escribe un resumen.

 

MOMENTO ARGUMENTATIVO

EL PECADO DE LA IDOLATRÍA

 

 

      Cuando Moisés subió al monte Sinaí y tomó en sus manos la ley contactó que la misma se inicia con una declaración básica seguida de una prohibición. Esta lógica demanda nos muestra la naturaleza del Dios a quien debían amar y servir. Este declara: “Yo soy Jehová tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto... no tendrás dioses ajenos delante de mí”. (Ex.20:2-3)

 

      Por tanto Israel había de entender que como el pueblo de Dios, tenía que aborrecer los dioses paganos a quienes habían servido en Egipto y tenían que desterrar sus imágenes al tiempo que debían de aborrecerlas, no obstante este deseo de Dios, los israelitas cayeron constantemente en este grave pecado que rompía esa relación de amor con Dios la cual él deseaba tan ardientemente.

 

      Es triste pensar en esto, pero sólo el destierro producido por el cautiverio Babilónico, como disciplina de Dios, pudo desarraigar la idolatría del pueblo de Israel para convertirse en un pueblo monoteísta en doctrina y práctica, porque por teoría ellos sabían que debían de serlo, pero en la práctica cayeron muchas veces en este pecado.

 

      El apóstol Pablo hace referencia a este grave pecado que motivó la destrucción de las primeras tablas de la ley en el monte Sinaí, como del primer pecado del cual tenían que huir los Corintios y hace énfasis no tanto en el pecado mismo de la idolatría sino en la actitud del pueblo frente a los ídolos, en el hecho de que los Corintios participaban de fiestas y situaciones donde los ídolos eran adorados, y no tenían en cuenta su testimo­nio frente a los hermanos débiles como se declara en (1 Co. 8:9 y 10:14-22).

 

      Ciertamente que estas diversiones y juegos, se revestían de un carácter licencioso y no de un carácter dominado por la piedad.

 

Veamos la enseñanza bajo el siguiente bosquejo de estudio:

I)    Causas del pecado

II)   Efectos del pecado

 

 

I) CAUSAS DEL PECADO

A.  La impaciencia del pueblo y su ignorancia.                      

B.   La debilidad de Aarón.

Cuando el pueblo se dirige a quien Moisés había dejado toda la responsabilidad de la dirección del pueblo y le dicen: “Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros” Éxodo 32,1b; él actúa en debilidad y actúa a favor de la petición del pueblo idólatra.

C.  La mundanalidad que todavía les dominaba.

1.   Éxodo 32:6 se destaca el deseo que tenían los Israelitas de dar riendas sueltas a sus pasiones, ya que no se dispusieron a adorar solamente al becerro de oro sino que el pueblo se sentó a comer y a beber y se levantó a regocijarse, por supuesto de una forma carnal y pecaminosa.

 

 

II) EFECTOS DEL PECADO

A.  Corrupción del pueblo.

B.   La separación de Dios: Dios mismo hizo evidente a Moisés su separación del pueblo y aquel Dios que había guiado a este pueblo a través de una columna de humo y fuego en su salida de Egipto para introducirlos en la tierra prometida, ahora estaba dispuesto a raer estos hombres de la faz de la tierra como dice Éxodo 32:10.

C.  La muerte de mucho pueblo.

El mismo Moisés había hecho beber el polvo de oro del becerro a todos los hijos de Israel como vemos en Éxodo 32:­20 cuando dice: “Y tomó el becerro que habían hecho, y lo quemó en el fuego, y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció sobre las aguas, y lo dio a beber a los hijos de Israel”. 

Haz llegado a la segunda parte de la guía, después de leer atentamente, conteste en el cuaderno los siguientes interrogantes:

 

1. ¿En qué consiste el pecado de idolatría del pueblo de Israel?

2. ¿Cuáles son las causas del pecado del pueblo de Israel?

3. ¿Cuáles son los efectos del pecado del pueblo de Israel?

MOMENTO PROPOSITIVO

En esta última parte, observa el ciclo del pecado en el pueblo de Israel. Teniendo en cuenta este esquema, cómo se puede aplicar a la realidad del pecado hoy. "Crea el ciclo del pecado hoy"

"Per Aspera Ad Astra"

bottom of page