Religión Para Nativos Digitales
Tercer Periodo
Unidad de las religiones
del mundo
MOMENTO INTERPRETATIVO
En esta primera parte de la guía después de observar el video, interpreta:
1.Realiza la interpretación del video, respecto de la unidad de los cristianos y escribe tu propia reflexión de cómo unir a los cristianos.
MOMENTO ARGUMENTATIVO
Ecumenismo y diálogo interreligioso
Se habla de ecumenismo y cuando la gente escucha, a veces tiene idea de lo que trata, pero muchas veces las personas no saben exactamente de lo que se está hablando hasta después de un buen rato de permanecer en la conversación. ¿Qué es eso de ecumenismo y diálogo interreligioso?
¿Qué no es un diálogo interreligioso?
No es una mezcla de religiones
No es tomar lo mejor de cada tradición religiosa y hacer un cóctel. Esto ninguna religión lo promueve. A la mezcla de tradiciones y costumbres religiosas se le conoce como “sincretismo”
No es unir a las religiones en creencias.
El diálogo interreligioso no pretende de ninguna manera unir a las religiones para que todas crean una sola cosa. Cada experiencia religiosa nace de un contexto histórico concreto, con sus creencias, tradiciones y por lo mismo merece un respeto hacia lo que se considera sagrado en cada religión.
¿Qué sí es el diálogo interreligioso?
El diálogo interreligioso busca el conocimiento mutuo, Es decir, el diálogo busca, a partir del conocimiento de la propia fe, conocer las otras religiones, saber por qué creen lo que creen, su doctrina, sus costumbres, su riqueza cultural, con los valores del respeto y la honestidad como base. El diálogo interreligioso busca la paz y la unidad. Muchos conflictos en la historia ha habido por el mal entendimiento, por la incomprensión, por intolerancia. El diálogo interreligioso busca el mutuo entendimiento; quiere encontrar todo aquello que tenemos en común, valores, principios éticos, que nos ayuden no solo a entendernos, sino a convivir en armonía y en paz, independientemente de nuestras diferencias religiosas.
¿Qué no es el diálogo ecuménico?
No es buscar la unión de los cristianos de forma arbitraria
No es decir: no pasa nada, creemos casi lo mismo
No es quitar principios y costumbres de alguna denominación cristiana al azar.
¿Qué sí es el Diálogo ecuménico?
Es movimiento a favor del conocimiento de los puntos en común entre los cristianos, entiéndase, los católicos, los ortodoxos, los anglicanos y las Iglesias de la reforma protestante.
Es un movimiento a favor del diálogo, de analizar las diferencias y encontrar soluciones. Es un diálogo de honestidad, de respeto y de humildad.
Es una propuesta a favor de pedir a Dios la unión de los cristianos, como se realiza cada año en la semana por la unión por los cristianos, que se realiza en enero.
En esta segunda parte de la guía, lee con atención y argumenta:
1. Realiza un cuadro que especifique que es y que no es el ecumenismo y diálogo interreligioso.
MOMENTO PROPOSITIVO
En esta última parte de la guía observa la imagen de la parte derecha y construye tu propia imagen sobre la unidad de las religiones del mundo.
