top of page

Manifestaciones de la dimensión comunitaria del ser humano

Momento Interpretativo

En las guías anteriores descubrimos el por qué somos seres sociales. A partir del video responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

 

1. ¿Qué tipo de personas son incluidas en el video?

2. Pensando en que eres un ser social. ¿Qué parte del video te llama la atención? razona tu respuesta.

3. ¿Qué relación tiene el video con el tema de esta guía?  

Momento Argumentativo

DIMENSIÓN COMUNITARIA DEL SER HUMANO

 

Dios no creó al ser humano para vivir en soledad. Lo creó como un ser sociable y, por lo tanto , esa es su naturaleza. Esta característica ha marcado a toda la humanidad y en todos los acontecimientos de la historia. El hombre, como ser social, forma parte de una sociedad y por lo tanto, necesita un proceso socializador que facilite su tarea, pues tiene facultades para entrar en relación con los otros, ofrecer ayudas mutuas y desarrollar el diálogo con sus semejantes. Una sociedad logra socializar a sus miembros, según los valores que alimenta su cultura: políticos, sociales religiosas, éticos, estéticos… Con estos valores, las personas se relacionan en asociaciones o instituciones públicas o privadas, las cuales pueden ayudar a las cualidades y a sensibilizar sobre los deberes y derechos individuales y sociales.
Sólo en comunidad, el hombre aprende a crecer y a madurar en una correcta relación consigo mismo, con los demás, con Dios y con el mundo.


La soberbia, el egotismo.( EL PECADO), son sentimientos negativos que entorpecen y pervierten la correcta relación del ser humano; aparecen así los grupos y asociaciones para delinquir y para realizar el mal, actitudes de las cuales no se puede sin la intervención salvadora o liberadora de Dios, a través de Jesucristo. ( Cfr. .C.I.C. 1878-1885; 372. 383. 23.25.32)

La palabra de Dios dice al respecto:
1. Génesis 2, 18 Entonces el Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda adecuada."
2. Génesis 50,20-21 "Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios lo cambió en bien para que sucediera como vemos hoy, y se preservara la vida de mucha gente"
3. Romanos 12,4-6 "Pues así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e individualmente miembros los unos de los otros"
4. Juan 16,32 "Miren, la hora viene, y yaha llegado, en que serán esparcidos, cada uno por su lado, y Me dejarán solo; y sin embargo no estoy solo, porque el Padre está conmigo"

Querida estudiante de octavo. En esta segunda parte de la guía desarrolla los siguientes aspectos:

 

1. ¿En qué consiste la dimensión comunitaria del ser humano?

2. ¿Qué dicen los textos Bíblicos al respecto de la dimensión comunitaria?

3. ¿Las palabras que aparecen en el esquema. Tienen alguna relación con la dimensión comunitaria? Argumenta tu respuesta.

Momento Propositivo

Llegamos a la última parte de la guía. colólcale nombre a cada árbol. dibújalo en tu cuaderno y en el árbol seco coloca aquellas situaciones que dañan tu dimensión comunitaria y en el verde aquellas que construyen esta dimensión.

"PER ASPERA AD ASTRA"

"Por caminos difíciles se llega a las estrellas"

bottom of page